HISTORIA
A Portela es una bodega familiar fundada por la familia González-Vázquez en 1987, situada en el municipio de Beade, Ourense, dentro de la D.O Ribeiro. Cuenta actualmente con 7 Has de viñedo de la propiedad óptimas para el cultivo de variedades autóctonas como Treixadura, Albariño y Loureira, entre las blancas y Mencía, Sousón y Caíño, entre las tintas.
VINOS
La gama completa de vinos de A Portela sigue rindiendo tributo a las variedades gallegas propias de nuestra zona las cuales esamblan nuestra linea Señorío de Beade , blanco y tinto. Destacado también Beade Primacía elaborado con Treixadura, de nuestras mejores y más viejas cepas.

BEADE PRIMACIA
D.O. Ribeiro
Varietales : Treixadura 98 %, Albariño y Loureira 2 %.
El mosto yema obtenido por escurrido en la prensa, es sometido a un ligero desfangado estático, y posteriormente se fermenta en depósitos de acero inoxidable a baja temperatura, para mantener sus delicados aromas varietales.
En fase visual presenta color amarillo pajizo, brillante, con reflejos verdosos.
Aroma potente, fino, elegante y complejo, rico en matices de marcada procedencia varietal, notas florales y afrutadas.
En boca es intenso y equilibrado, con estructura, muy varietal, sabroso, largo y elegante, con un post-gusto fresco y frutal

BEADE 25 AUTOR
- TIPO: Blanco joven
- DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Ribeiro
- VARIEDAD: 100% Loureira
- GRADO ALCOHÓLICO: 11.5 % (v/v)
Pioneros en la elaboración de vinos de calidad, nace nuestro vino de Autor Beade 25, a partir de uva Loureira, variedad de aromaticidad única que hemos recuperado en un monovarietal para devolverle un merecido protagonismo.
Viñedo: 25 años han pasado para que un total de 800 cepas, cultivadas en 4 gavias en espaldera dentro de un viñedo de la propiedad, puedan aportarnos la uva de calidad que necesitábamos para la elaboración de este vino.
Elaboración: Vendimia manual en el momento optimo de maduración. El mosto yema, tras un ligero desfangado estático, se fermenta en depósitos de acero inoxidable, a baja temperatura, para mantener los delicados aromas varietales de la Loureira.
Cata: Vino amarillo con reflejos verdosos, brillante, que proyecta las características singulares de la variedad Loureira. Se descubre como un vino muy aromático con marcados recuerdos florales, rosas blancas, piel de cítricos y predominio de notas a hierbas aromáticas, en las que destaca la presencia del aroma a laurel. En boca es fresco, vivo, equilibrado en cuerpo y acidez con un postgusto complejo, elegante y muy persistente
Maridaje: Por sus marcadas notas aromáticas es un acompañante ideal en aperitivos y comidas a base de pescados y mariscos (ostras, langosta a la plancha, rodaballo,…). Su frescor y viveza en boca le permite integrarse en platos elaborados con setas, frutos secos, pastas frescas y quesos grasos.
Tª de consumo recomendada: 8-10 ºC

BEADE ORIXE BLANCO
Cosecha: 2016
Denominación de Origen: Ribeira
Variedades de uva: Treixadura, Albariño y Godello
Tipo de vino: Blanco barrica
Elaboración: Vino elaborado a partir de racimos seleccionados de las castes gallegas, treixadura, albariño y godello; de parcelas con cepas viejas sobre tierras de granito. Elaborado con mínima intervención tecnológica y humana, criado durante meses sobre sus finas lías y con un ligero paso por barrica de roble. Hace honor a nuestros antepasados y al lugar donde nacen nuestros vinos singulares, Beade.
Graduación alcohólica: 13%vol.
Notas de cata:
Fase Visual: Tiene un color amarillo dorado.
Fase Olfativa: Aromas muy marcados con notas lácticas, especiadas, piel de cítricos y notas florales de rosa y azahar.
Fase Gustativa: En boca es frutal largo finalizando con un suave toque amargo. Aportando personalidad y elegancia.
Temperatura de Servicio: Recomendamos consumirlo a una temperatura entre 8ºC – 10ºC.
Maridaje: Marida a la perfección con platos de pescado y marisco elaborados con arroces. También combina a la perfección con platos de ave, pasta y verduras a la plancha.

BEADE MENCIA TINTO
Elaboración: La uva destinada a la elaboración del Señorío de Beade tinto procede de los viñedos de la propiedad, lo que permite un riguroso control durante todo el ciclo vegetativo de la planta. Tras una vendimia manual y seleccionada, se encuban las distintas variedades en un mismo depósito donde fermentan a temperatura controlada de 24ºC. Finalizada la fermentación maloláctica, el vino reposa, durante cuatro meses, en depósito de acero inoxidable, como etapa previa a la de estabilización. Señorío de Beade tinto permanece, unos meses en botella antes de su salida al mercado.
Cata: En fase visual presenta un intenso color rojo picota vivo con ribete violáceo. Aromas de buena intensidad con matices especiados y marcado carácter frutal, frambuesa madura y moras. Equilibrado en boca, vivo pero redondo y con buen paso, frutal y persistente.
Maridaje: Señorío de Beade Tinto, constituye una buena opción para acompañar carnes rojas y asados. Por su carácter afrutado y fresco combina especialmente con carne braseada y con aquellos platos que hayan sido aliñados con hierbas aromáticas. Otra opción son los quesos gallegos, que por su carácter graso y cremoso deben de acompañarse de un vino joven y de marchado carácter afrutado, con predominio de notas y frutos rojos, características todas ellas del Señorío de Beade Tinto.

BEADE ORIXE TINTO
Vino de micro parcelas con cepas viejas de mencía, caiño, y sousón. Elaborado con mínima intervención tecnológica y humana, criado en barricas de roble durante más de 14 meses para dotarle de un cuerpo y estructura sublimes. Etiqueta de corcho natural irresistible a la vista con una estética fuera de serie.



