ORIGEN Y FILOSOFÍA


Productosque son la recompensa de la gran labor de nuestro padre, Cipriano Garrido, en los trabajos agrícolas donde a lo largo de los años ha primado siempre calidad frente a cantidad. La vida, como ocurre con esos temporales inesperados que te asolan de repente una cosecha,  se llevó pronto a nuestra madre. Su alegría, su ímpetu y pasión por la vida, es lo que nos ha inspirado para crear la marca Marisol Rubio, bajo la que emana esa impronta: sabor sublime, exquisitez, gusto y aromas únicos.

Muchas son las anécdotas en ese campo de viña que lo es todo para nosotros. Hemos tenido años buenos, otros en los que el trabajo de meses era seccionado por un temporal. Así es la vida cuando estás en manos de la naturaleza. Momentos que se compensan con la alegría de ver desarrollarse tu uva y tu aceituna, con el mimo y el cariño con el que han sido creadas. Y con la satisfacción, hoy, de haber llegado a elaborar un vino y un aceite marcados por la exclusividad, por el delicado cuidado cotidiano y por una dedicación completa

UNA MARCA FAMILIAR

Marisol Rubio CIPMA I

Tipo de Vino

Blanco seco con crianza

100% Pedro Ximénez

Vendimia

Manual en cajas de 15 Kg

1ª semana de octubre 2021

Embotellado

2ª semana de junio 2022

4.100 botellas

Graduación alcohólica

14%

Color

Limpio y brillante

Dorado con reflejos acerados y verdosos

Nariz

Buena intensidad y conjunto aromático potente, limpio y franco

A copa parada ofrece predominantemente perfumes florales (camomila, jazmín y lavanda), fruta madura y especias. También se aprecian aromas de levaduras finas y miga de pan

Agitando la copa ofrece un buen peso de fruta con mazana Fuji y notas tropicales como piña, melón, cantaloupe, lichi y paraguayo

Subyacen notas herbales (cilantro y heno fresco), cítricos (pomelo y limón) y notas minerales de cantera caliza

Gusto

Expresiva entrada en boca con salinidad y acidez vivaz, con un paso muy fresco y armonioso

Sutiles matices avainillados y de pimienta blanca que provienen de una madera nueva muy equilibrada con la fruta

Postgusto largo con recuerdo frutal de hollejos dulces de la uva madura, almendruco, manzana Fuji y final especiado muy agradable 

Maridaje

Entrantes: salazones, verduras a la parrilla, embutidos ibéricos, quesos de pasta blanda, moluscos, crustáceos y calamares a la romana

Platos principales: pescados a la parrilla poco salseados, merluza rebozada, comida oriental especiada o picante, carnes de ave, ternera blanca y cerdo ibérico

Temperatura de servicio

Entre 8 y 10ºC

Momento óptimo de consumo

2024 – 2027


Marisol Rubio CIPMA II


Tipo de Vino

Blanco seco fermentado y criado en barrica

100% Pedro Ximénez

Vendimia

Manual en cajas de 15 Kg

1ª semana de octubre 2021

Embotellado

2ª semana de julio 2022

4.100 botellas

Graduación alcohólica

14%

Color

Limpio y brillante

Dorado de buena intensidad con reflejos alimonados

Nariz

Buena intensidad y conjunto aromático potente, limpio y franco

A copa parada ofrece aromas anisados (hinojo y cilantro), junto a notas de flores blancas (jazmín) y frutas blancas (manzana golden en sazón)

Agitando la copa aumenta la intensidad y aparecen aromas de frutas tropicales maduras (piña, fruta de la pasión, melocotón blanco y guayaba), aflorando también rasgos minerales que recuerdan a la tiza y apuntes ahumados de incienso

Los matices especiados de la barrica nueva de grano extrafino, característicos de los bosques de Missouri, acompañan muy bien al peso de fruta con pinceladas de clavo de olor, canela y pimienta

En conjunto, tiene una nariz envolvente, con buena intensidad, frescura cítrica y la golosidad de la fruta madura y la madera nueva de tostado medio

Gusto

Expresiva entrada en boca, que inunda el paladar con un perfil fresco y cítrico que recuerda a pomelo rosa, citronela y jengibre

Textura sedosa con perfil salino y paso en boca ágil y fresco debido a la buena acidez

Postgusto largo y especiado, con recuerdos a la fruta tropical madura encontrada en nariz, fruta de la pasión, guayaba y mango, junto con el carácter cítrico, y ligeramente amargo, de las pieles de pomelo rosa

Maridaje

Entrantes: embutidos ibéricos, quesos cremosos, tiernos y semicurados, salazones suaves, ahumados, verduras a la parrilla, almejas y mejillones a la marinera

Platos principales: carnes de ave, lomo de cerdo ibérico, ternera roja, arroz a banda, pescados a la brasa, gambas a la plancha y platos ligeramente condimentados

Temperatura de servicio

Entre 9 y 10ºC

Momento óptimo de consumo

2024 – 2027


SON DE SOL

Tipo de Vino

Blanco seco

100% Pedro Ximénez

Vendimia

Manual en cajas de 15 Kg

2ª semana de octubre 2022

Embotellado

2ª semana de septiembre 2023

12.468 botellas

Graduación alcohólica

13,5%

Color

Limpio y brillante

Pajizo con reflejos oro pálido

Nariz

A copa parada predominan aromas herbales de prado como albahaca y musgo de montaña, junto con notas de miga de pan y piel de lima que recuerdan su juventud y frescura, respectivamente

Agitando la copa los aromas anteriores dan paso a sutiles notas de fruta tropical como el melón cantaloupe, paraguaya o guayaba y fruta amarilla (albaricoque, membrillo o níspero). Perfilando los aromas iniciales se encuentran apuntes de flores amarillas y anisados. Además, el cítrico se redirige hacia el pomelo rosa y la mandarina.

Gusto

Entrada seca con vica acidez que aporta alegría y frescura al paso de boca, teniendo una textura fina

El final de boca expresa cierto amargor envolvente que alarga el postgusto y hace un trago muy versátil gastronómicamente hablando. Su recuerdo ofrece fruta amarilla madura mezclada con piel de pomelo rosa

Maridaje

Aperitivos y entrantes: snacks, crudités con mayonesa, quesos de poca curación, sushi, ensaladas o wok de verduras

Platos principales: fritura de pescado, espaguetis frutti di mare, arroces poco condimentados y fideguá

Temperatura de servicio

Entre 5 y 7ºC

Momento óptimo de consumo

2024 – 2027frutales. Un final largo y cremoso gracias a su crianza sobre lías durante dos meses. Vino muy fresco.

Vino Blanco CIPMA I Marisol Rubio con Estuche

Elaboración Vino Blanco CIPMA I

Realizamos nuestra vendimia a primera hora de la mañana, donde recogemos sólo aquellos racimos que cumplen los parámetros que se adecúan a la calidad de nuestro producto. Todo ello lo hacemos de forma manual, depositando la uva en cajas. Posteriormente, la transportamos a la bodega preservando en todo momento la integridad del fruto y evitando posibles fermentaciones.

En bodega los racimos son despalillados parcialmente y se les realiza un estrujado muy suave con rodillos de caucho, para posteriormente ser molidos.

El prensado se lleva a cabo en una prensa tradicional horizontal de madera, de la cual se extrae del primer escurrido el mosto flor, y se traslada a un tanque de hormigón subterráneo en el que se realiza un ligero desfangado estático durante 12 horas.

Seguidamente, el mosto limpio fermenta en el tanque de hormigón a temperatura controlada y durante este proceso se realiza una maceración pelicular parcial, siendo al final de la fermentación alcohólica cuando el mosto-vino se introduce en barrica nueva de roble procedente de los bosques de Kentucky de 225 litros con tostado medio donde se somete a un battonage semanal (crianza sobre lías) hasta unas semanas antes de su embotellado en el que se deja el vino blanco clarificar y estabilizarse espontáneamente.

Ésta, es la manera de obtener nuestro vino blanco sumamente elegante y noble.