NUESTROS VIÑEDOS
El secreto se encuentra en la materia prima de la que nos nutrimos, contamos con 25 hectáreas, de las cuales 15 son propias y el resto se trabajan con contratos de alquiler cultivadas por la propia bodega.
Viñedos viejos con formación en vaso formado por tres brazos irregulares que salen desde el suelo y pueden alcanzar hasta 1 m. de altura, cuando un brazo se rompe por su edad o por su inestabilidad se sustituye por un nuevo brote desde la base. Permite que los racimos estén aireados, sin tocarse unos con otros.
Viñedos viejos porque consideramos que el equilibrio de producción que se consigue en ellos es insuperable, porque la profundidad de sus raíces y el volumen de suelo explorado aminora la influencia de la sequía y de las lluvias excesivas y porque son capaces de aportar mayor complejidad a las uvas.
Plantadas principalmente con Tempranillo, variedad originaria de Rioja, que disfruta de mayor prestigio por su potencial de calidad. Nos proporciona racimos mediano-grande, con bayas de similar morfología, de hollejo grueso y ceroso, con un característico color negro intenso.
Produce vinos afrutados en su juventud, suaves y aterciopelados, de un particular color rojo rubí intenso, que alcanzarán su máxima expresión una vez sometidos a una cuidadosa crianza en roble.
Landaluce simboliza la unión de la sabiduría y Pasión por la Viña acumulada a lo largo de varias generaciones.

LANDALUCE
Vino de maceración carbónica
- Tipo de vino: maceración carbónica
- Añada: 2021
- Variedades: 95% Tempranillo y 5% Viura.
- Viñedos: en Laguardia.
- Tipo de suelo: Arcillo – calcáreo.
- Grado: 14% vol.
Tinto de concepción muy actual que sorprende por su expresión aromática, recuerdo floral con toque de fruta y grato recuerdo cremoso y goloso. Fiel reflejo de los viñedos de los cuales procede.
Recomendamos consumir este vino a una temperatura de entre 12 y 14˚C, con aperitivos, embutidos, pastas ligeras y carnes a la parrilla.

FINCAS DE LANDALUCE (CRIANZA)
- Tipo de vino: Crianza
- Añada: 2019
- Variedades: 100% Tempranillo.
- Crianza: 12 meses en roble francés.
- Viñedos: en Laguardia, entre 20 y 40 años de antigüedad. En las fincas de San Cristobal, La Media Legua, Prado de las Albas y La Laguna.
- Tipo de suelo: Arcillo – calcáreo.
- Grado: 14,5% vol.
Ofrece el perfil elegante de un vino de nueva generación, con los matices frutales en primer plano, bien armonizados con las notas tostadas que aporta el roble y un ligero toque balsámico. El paso por boca es amable, redondo y equilibrado, invita a repetir el trago.
Con capacidad de conservarse en bodega durante cinco o seis años, que se disfruta a temperatura ambiente (16º) y acompaña platos de ternera estofada, aves de corral, cocidos, legumbres, quesos y paté.

FINCAS DE LANDALUCE (RESERVA)
- Tipo de vino: Reserva
- Añada: 2018
- Variedades: 100% Tempranillo.
- Crianza: 12 meses en roble francés.
- Viñedos: Situados en Laguardia en pagos de más de 60 años, como La Gloria, Carravalseca, Puente Vitoria y San Gregorio.
- Tipo de suelo: Arcillo – calcáreo.
- Grado: 14,5% vol.
Tinto maduro y distinguido, que ofrece una expresión compleja y muy característica de la zona y la variedad Tempranillo.
De aromas complejos a frutos maduros, con notas especiadas sobre un fondo ligeramente tostado, es untuoso y aterciopelado, con buena acidez y taninos nobles. Es un tinto que puede decantarse y airearse antes del consumo a unos 16˚C, acompañando carnes asadas a la parrilla.
Tiene un potencial de guarda estimable entre ocho y diez años.

FINCAS DE LANDALUCE (GRACIANO)
- Viñedos: en Laguardia, con 20 años: Verdecillo, El Prao y Carravalseca.
- Añada: 2019
- Suelo: arcillo-calcáreo.
- Variedad de uva: 100% Graciano.
- Crianza: 12 meses en barrica de roble francés y americano.
- Grado alcohólico: 14,5% vol.
Tinto elegante y fiel al terruño, dejando que la variedad se exprese. Con potencia y persistencia, lo que le convierte en un versátil aliado a la hora de armonías gastronómicas.
Recomendamos una aireación de media hora previa al consumo y con una temperatura de servicio de 15˚C, acompañando a pastas, legumbres, embutidos, fiambres y cualquier carne a la plancha.

ELLE DE LANDALUCE (Blanco)
- Tipo de vino: Blanco
- Añada: 2022
- Variedades: 60% Viura y 40% Malvasía.
- Crianza: 2 meses en roble francés.
- Viñedos: Prado de las Albas y Valcavada. Situados en Laguardia , de mas de 60 años.
- Tipo de suelo: Arcillo – calcáreo.
- Grado: 14% vol.
De limitada producción, sorprende por su finura, sutileza, equilibrio y explosión de fruta de hueso. Es un vino con personalidad y carácter diferencial. Conviene degustarlo no excesivamente frio, a unos 8˚C, para que exprese toda su complejidad aromática, acompañando a guisos de pescado y quesos frescos.

ELLE DE LANDALUCE (Vino tinto con crianza)
- Tipo de vino: Tinto con Crianza
- Añada: 2019
- Variedades: 90% Tempranillo, 10% Graciano.
- Crianza: 12 meses en roble francés.
- Viñedos: Situados en Laguardia en pagos de mas de 60 años, como La Gloria, Carravalseca, Puente Vitoria y San Gregorio.
- Tipo de suelo: Arcillo – calcáreo.
- Grado: 14,5% vol.
La intensidad aromática y el frescor del Graciano se asocian a la elegancia de un Tempranillo de cepas de 60 años. La crianza en barricas de roble francés confiere a este vino un buen potencial de guarda.
Se distingue por su combinación frutal y especiada, fragante y potente. Destaca además por su entrada y paso por boca, sutileza y agradable golosidad.
Acompaña carnes estofadas y a la brasa, a una temperatura de consumo en torno a los 16˚C.

CAPRICHO DE LANDALUCE
- Tipo de vino: Tinto con Crianza
- Añada: 2019
- Variedades: 100% Tempranillo.
- Crianza: 18 meses en roble francés nuevo.
- Viñedos: En Laguardia de más de 80 años. En nuestros pagos Fuente del Espino, Valcavada y Prado de las Albas.
- Tipo de suelo: Arcillo – calcáreo.
- Grado: 14,5% vol.
Tempranillo de viñedos viejos de 80 años de edad, experimenta una excelente evolución en la botella (hasta doce años). Fiel a su estilo complejo, delicado y elegante, concentrado junto a una excepcional madurez arropada por una buena acidez que le aporta frescura y viveza.
Agradece una decantación previa al consumo (una hora) y llega a la copa a temperatura ambiente (16º) y un maridaje adecuado: guisos de carnes con setas. Atesora un considerable potencial de guarda en buenas condiciones de conservación



