¿Alguna vez has saboreado una historia?

Entre lindes está situado en el pueblo de Villarrobledo (Albacete), siendo lindero de nuestro pueblo natal Socuéllamos (C. Real). Nos encontramos a unos 710 m.s.n.m, dentro de un monte manchego de mas de 450 ha donde se funde el viñedo con las encinas, tomillos, romeros, espartos y fauna de la zona, como si de un capricho del
paisaje se tratase. Con un microclima y precipitaciones muy peculiares al resto de zona.

Socuéllamos y Villarrobledo eran prácticamente el mismo pueblo en la edad media, llamándose Villarejo de San Nicolas, ubicado en el paraje
de Los Santos y en la ribera del Río Córcoles. En el año 1298 se ordenó su separación por ser una zona conflictiva entre la Orden de Santiago y el Señorío de Alarcón. Esta aldea se encuentra apenas a 2 km de nuestra bodega y viñedo. La separación la propuso la autoridad real del pueblo, mandando en direcciones contrarias a ambas familias
a no menos de una legua de distancia.

Nuestro objetivo es darle identidad y valor a un suelo y unas variedades autóctonas con tanta historia como alma tienen. Suelos que han sido trabajados de generación en generación y variedades de uva tan adaptadas como nuestra propia gastronomía.

Nuestra formación académica y experiencia heredada de nuestros abuelos y abuelas en la viticultura, la estamos empleando para realizar vinos familiares con personalidad, francos, frescos y minimalistas, dónde lo que de verdad importa, es el propio vino y su procedencia, el viñedo.
Nuestra inquietud por recuperar lo nuestro y ganar un sitio en el mapa va mucho mas allá. Elaboramos variedades autóctonas con crianzas mixtas en tinajas de barro de Villarrobledo y en barrica de roble francés. También estamos apostando por la recuperación de variedades autóctonas como Tinto Velasco, Tinto Fragoso y Moravia
agria. Todo esto formó parte de la viticultura de los campos de nuestros pueblos y pronto veremos estas variedades en futuras referencias de nuestros vinos.


ENTRE LINDES BLANCO

Este blanco es una representación pura de nuestra zona, donde la variedad Airén se lleva el protagonismo. Acompañada por el Macabeo, aporta un equilibrio perfecto entre ligereza y carácter.

En los viñedos viejos de Airén, aún se pueden encontrar variedades blancas casi desaparecidas hoy en día, como el Gordalo y la Pardilla, que dejan su recuerdo en el vino.

Variedad y Ubicación: Airén. «Hijosa» y «La cuesta Blanca», Socuéllamos. Macabeo en «Macatela» Villarrobledo.
Viñedo: Vaso y ecológico
Tipo de suelo: Calizo con poca fertilidad
Trabajos en campo: Poda en Verde y aclareo de racimos
Fecha vendimia: Finales de Agosto y mediados de septiembre
Tipo de vendimia: Manual en cajas de 12 kg
Procesado de uva: Maceración en frío
Fermentación: por debajo de 16 grados
Clarificación estabilización natural


ENTRE LINDES TINTO

Elaborado con Cencibel, este vino captura la esencia de los viñedos que han perdurado a lo largo del tiempo, pero con un perfil renovado que le da una expresión moderna. Los suelos calizos y el clima de contrastes crean una línea indefinida, aportando frescura y versatilidad, lo que lo convierte en una opción ideal para cualquier momento. Un vino con carácter, pero accesible.

Variedad y Ubicación: Cencibel. «Macatela», Villarrobledo.
Viñedo: Ecológico y lógico
Tipo de suelo: Calizo y arenoso, canto rodado y parte de arcilla
Trabajos en campo: Poda en Verde, manejo de la vegetación y aclareo de racimos
Fecha vendimia: Finales de Agosto
Tipo de vendimia: Manual en cajas de 12 kg
Procesado de uva: Maceración en frío durante 2 días
Fermentación: Entre 23 – 24 grados. Maceración semi-carbónica.
Clarificación estabilización natural


LA CUESTA BLANCA

Vino de parcela que proviene de un viñedo en vaso, que ha sido cuidado por generaciones en la familia de mi abuela materna. En el paraje de La Cuesta Blanca, este viñedo alberga un clon de Airén antiquísimo, único en su expresión, que ha permanecido en la misma parcela durante generaciones. Con plantas injertadas y a pie franco, las raíces se adentran en suelos pobres, de tonos blancos debido a la alta concentración en caliza, lo que aporta una mineralidad y una complejidad excepcionales.

Variedad y Ubicación: 100% Airén. Socuéllamos
Viñedo: Ecológico y milimalista
Tipo de suelo: Franco arenoso. Alto porcentaje en caliza y baja fertilidad.
Trabajos en campo: Poda en Verde, manejo de la vegetación y aclareo de racimos
Fecha vendimia: Mediados de septiembre
Tipo de vendimia: Manual en cajas de 12 kg.
Procesado de uva: Maceración en frío durante 36 horas
Fermentación: Con levaduras autóctonas. Fermentación en frío.
Clarificación estabilización natural
Embotellado: Embotellado en Diciembre del 2022


TORTOLA

Tórtola es el vino que representa nuestro proyecto. Dar valor a lo que siempre estuvo aquí y nunca debió perderse. Este vino es una reinterpretación de un blend clásico de nuestra zona: Cencibel, el llamado «tinto fino,» y Tinto Velasco, conocido como «tinto basto.» Juntas, estas variedades crean un equilibrio perfecto entre frescura, carácter y profundidad, demostrando que lo autóctono tiene un lugar protagonista en el futuro.

Variedad y Ubicación: Cencibel. «Macatela», Villarrobledo. Tinto Velasco Mota del cuervo.
Viñedo: Ecológico y milimalista
Tipo de suelo: Arcilloso con base calcárea
Trabajos en campo: Poda en Verde, manejo de la vegetación y aclareo de racimos
Fecha vendimia: Mediados de septiembre
Tipo de vendimia: Manual en cajas de 12 kg. Dividida en sol de la mañana y sol de la tarde
Procesado de uva: Maceración en frío durante 5 días
Fermentación: Entre 24 – 26 grados
Clarificación estabilización natural
Embotellado: Embotellado en Diciembre del 2024


LA REBUSCA 2023

En esta versión moderna, La Rebusca es un monovarietal de Tinto Fragoso, una variedad única en el mundo y casi extinguida, que hemos rescatado para mostrar su gran potencial. Muy característica y con un perfil varietal muy marcado. Esta uva tinta, rústica y resiliente, está perfectamente adaptada al cambio climático, ofreciendo vinos frescos, longevos, con estructura y
con una identidad inigualable.

Variedad y Ubicación: Tinto Fragoso «Macatela». Villarrobledo
Viñedo: Ecológico y milimalista
Tipo de suelo: Arcilloso con base calcárea
Trabajos en campo: Poda en Verde, manejo de la vegetación y aclareo de racimos.
Fecha vendimia: Mediados de septiembre
Tipo de vendimia: Manual en cajas de 12 kg. Sol de mañana
Procesado de uva: Maceración en frío durante 2 dias
Fermentación: Entre 24-26 grados con un 30% de raspón
Clarificación estabilización natural
Embotellado: Embotellado en Diciembre del 2024